
Hola bienvenidos a mi blog, medintegrate.vip soy el doctor Alfonso Pozzo conocido en Instagram y Twitter como @docpozzo. Es un placer que te tomes un tiempo para leerme y poder contarte mi historia, quizás puedas sentirte un poco identificado.
Soy Venezolano residente en Portugal, me gradué en la Universidad Experimental Rómulo Gallegos en el año 2010 en la X promoción de Médicos Cirujanos. Como todos los estudiantes de Medicina soñaba con salvar al mundo y cambiar la humanidad. Si, era mucho pedir, quizás solo me bastaba con hacer el bien haciendo lo que amo.
Disfrute de los privilegios de la medicina tradicional o alópata en medio de una declive económica que por ahí en el 2014 comenzó azotar mi país. Era solo un médico más, luchando y trabajando por salir adelante en medio de la gran depresión social y económica Venezolana. Cumplí con mis deberes de hacer 1 año de rural y posteriormente 2 año de medicina ambulatoria, 3 años de residencia en medicina interna y 1 año de residente de post-grado en gastroenterología la cual fue una especialidad que desafortunadamente no culmine.
¿Todo bien?
Me encantaba la ciencia, me gustaba debatir casos clínicos, las revistas en piso, aprender cada día más y más acerca de conductas clínicas, terapéuticas y diagnósticas. Aunque aprendí mucho en todos mis años de mis tutores y adjuntos. Aprendí mucho más de mis pacientes, con los cuales compartía historias, vivencias y anecdotas médicas de remedios milagrosos que existían en la antigüedad. Además de muchas otras conversas sobre el sentido de la vida y de como se desintegran esas preguntas cuando te encuentras de cara con un diagnóstico definitivo y te dan hasta una fecha de caducidad. Que pasa entonces? Como médico me sentía impotente, porque se perfectamente lo que esconde la palabra «se hizo todo lo que se pudo». Pero me atormentaba con frecuencia preguntandome. Realmente se hizo todo lo que se pudo? Conocía la respuesta la cual en efecto era Si. Se hizo todo lo que pudo.
Era la respuesta la que me incomodaba me hacía sentir frustrado y algo decepcionado en algunos casos. Me sentía incompleto e impotente. Porque por más que quisiera tenía que apegarme a los protocolos y a sus limitaciones. Pues no era de extrañar que con el tiempo terminará sumergido en una depresión, por la cual me vi obligado a alejarme y reeplantearme mis metas y objetivos.
Continuaba ejerciendo pero, ya no lo hacía con la misma intensidad ni entusiasmo, estaba devastado y sin propósito. Vine a Portugal con mi esposa, donde resido actualmente y aunque no he podido ejercer con regularidad. Me mantuve haciendo todo tipo de cursos de actualización que apareciera. Y continúe con la práctica de mi deporte de infancia (Escalada en roca ). Trabajos esporádicos de todo tipo mesonero,ayudante de cocina, bartender, sushiman etc, lo típico para los inmigrantes, se trabaja de lo que se puede, y así comencé a trabajar en una tienda de suplementos farmacéuticos de origen ecológico.
Fue entonces cuando comencé a prestarle atención a la medicina Integrativa que cubría esos espacios que la Medicina tradicional no cubre, quedé absolutamente fascinado y enamorado desde mi primer contacto. Tenía mis dudas y miedos, pero, los testimonios de pacientes que llegaban a comprar me alentaban a continuar debido a que eran historias casi milagrosas. Yo sabía cuáles eran las limitaciones de sus tratamientos médicos y también sabía cómo cubrían esas limitaciones con suplementos y dietas. Me hacían llegar material de todo tipo estudios, consensos, testimonios de pacientes simplemente asombrosos . Comencé a integrar las medicinas, los resultados me reanimaron y volvieron a despertar en mí aquel sueño que pensé ya estaba perdido. Hoy en día sigo aprendiendo y formándome como MÉDICO INTEGRATIVO, para estar presente y ayudar también desde la salud y no solo desde la enfermedad.
Gracias por leerme… Me gustaría conocer tu opinión o pregunta. Ayúdame a Crear estados saludables comenta o reenvía este testimonio. Recuerde que eres Salud y Bienestar. Fuerza.
Hola,quiero saber del dioxido de cloro,las cantidades a tomar.gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Amália, el uso del dióxido de Cloro es variado dependiendo de la enfermedad a tratar. Si quiere un servicio de consulta express con gusto puede escribirme al (+351) 961333943. Y con gusto la ayudaremos.
Me gustaMe gusta